Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Colonias

Imagen
Grupo de seres vivos organizados bajo bases cooperativas. Tipos de colonias Colonia de organismos unicelulares Una colonia celular es un grupo de células con similares características, que actúan en conjunto, con la particularidad de no formar una unidad estructural mayor o tejido. Esta organización se observa tanto en organismos unicelulares procariotas como eucariotas. Hay colonias en las que cada una de las células desempeña todas las funciones de un ser vivo independiente, en otros casos, existe un principio de división del trabajo, ya que algunas células pueden diferenciarse y convertirse en células reproductoras; este tipo de colonias microbianas se pueden conformar biopelículas. Colonia de hidrozoos del género Aglaophenia. Colonia de organismos pluricelulares Colonias de animales Una colonia es un grupo de individuos de la misma especie relacionados que viven juntos. Por ejemplo: castores, pingüinos y mejillones. Ejemplo más común Colon...

Organismo Pluricelular

Imagen
Un organismo pluricelular o multicelular es aquel que está constituido por dos o más células, en contraposición a los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros) que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula. En los organismos pluricelulares, por lo tanto, existen diferentes células que se reproducen a través de la meiosis o la mitosis y que desarrollan distintas funciones. Los organismos pluricelulares están formados por un gran número de células que se encuentran diferenciadas, es decir, que presentan distintas características que les permite hacer diferentes funciones, estas células no son capaces de vivir de forma independiente, sino que necesitan unas de las otras. En estos organismos, las células de un mismo tipo que realizan una misma función y han tenido un mismo origen embrionario se agrupan y forman un tejido. Características de los organismos    pluricelulares Adherencia celular y comunicación celular: esto incluye e...

Organismos unicelulares

Imagen
Un  organismo unicelular  está formado por una única  célula . Ejemplos de organismos unicelulares son las bacterias y las algas y algunos hongos, los protozoos.  los seres unicelulares representan la inmensa mayoría de los seres vivos que pueblan actualmente la Tierra; en número sobrepasan con mucho al resto de los seres vivos del planeta. Paramecio, ejemplo de organismo formato por una única célula. Características de los organismos unicelulares -        La mayoría de los organismos unicelulares presenta reproducción asexuada, o sea, un único organismo es capaz de producir descendientes. En las bacterias, por ejemplo, es posible notar la división de un único organismo en dos, un proceso llamado “fisión binaria, bipartición o escisiparidad” -        Los organismos unicelulares pueden ser  procariotas  o  eucariotas . Se ...